La metodología de
trabajo se basa en la implementación de un proceso sistemático y secuencial, de
carácter participativo, favorecido por la generación de espacios de intercambio
y de discusión colectiva, y orientado al fortalecimiento conceptual, de los estudiantes cursantes de las Ciencias Naturales ; con el propósito
de desarrollar un enfoque pedagógico y didáctico, pertinente a el desarrollo de
las competencias en ciencias naturales, y que vincule la relación intervención – investigación.
Formas
de trabajo:
·
Exposición: Reflexiones sobre elementos teórico-conceptuales
y contextuales, para profundizar sobre los conceptos de pedagogía y didáctica,
como ejes estratégicos, necesarios para la interpretación de los contextos.
·
Trabajo individual: Espacio
de reflexión y construcción a partir de la revisión de situaciones y de los
enfoques pedagógico-didácticos registrados en el PEI, para obtener información
relevante en el desarrollo de los ejercicios propuestos.
· Trabajo en grupo: Entendido como un proceso comunicativo de intercambio y discusión. El
trabajo en grupo tiene como fin generar espacios de reflexión que permitan: a)
precisar y reelaborar los conceptos.
evaluaciones por competencias: para medir el nivel de desempeño
evaluaciones por competencias: para medir el nivel de desempeño
· Plenaria: espacio de socialización de resultados de
los trabajos individuales y grupales, y como espacios de discusión alrededor del desarrollo de temas centrales
(proceso de auto evaluación -coevaluacion y hetero evaluación ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario